Por supuesto necesito que mandéis la foto a mi wasaph de lo que habéis hecho.
No hace falta que copies las preguntas. Pon el número y la respuesta
Entrando en el blog con el móvil a veces se descuadra alguna pregunta .Si os ocurre eso ponerse en contacto a través del wasaph.
no sabe saltar. se mueve con sigilo.
es difícil de ver. es un gran felino.
Entrando en el blog con el móvil a veces se descuadra alguna pregunta .Si os ocurre eso ponerse en contacto a través del wasaph.
LENGUA
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas
Se mueve como una sombra por las montañas más altas del planeta, tan sigiloso que muchas veces solo sabemos que existe por las huellas de sus pisadas sobre la nieve… No hablamos del Yeti, aunque el nombre que le pusieron los habitantes de las montañas donde vive parece sacado de un libro de misterio: «el fantasma de la montaña».
Es el leopardo de las nieves, uno de los grandes felinos más raros y amenazados de nuestro planeta. Si consigues verlo (una tarea difícil), lo reconocerás por su pelaje blanco salpicado de motas negras, el camuflaje perfecto para moverse con disimulo por las montañas donde vive.
Seguro que también te fijarías en su cola, que mide hasta un metro y le sirve como una ingeniosa bufanda: se rodea con ella mientras descansa para resguardarse del frío. La cola también lo ayuda a mantener el equilibrio cuando salta entre las rocas: puede llegar a saltar… ¡hasta 15 metros!
1 ¿De qué animal se habla? ¿Cómo lo llaman los habitantes de su entorno?
2 Marca las informaciones correctas. El animal del que se habla en la lectura :
habita en zonas llanas. es una especie amenazada
3 ¿ Dónde vive? ¿ De qué color es su pelo?
4 ¿Qué dos usos tiene su cola?
VOCABULARIO
1 ¿A qué palabras corresponden estas abreviaturas?
avda..:....................................... dcha.:............................ etc.: ...............................fem.: .....
pág.: .................................... Ayto. izda. Sr.
2. Escribe las abreviaturas de estas palabras
don señor plural
calle número céntimo
GRAMÁTICA
VOCABULARIO
1 ¿A qué palabras corresponden estas abreviaturas?
avda..:....................................... dcha.:............................ etc.: ...............................fem.: .....
pág.: .................................... Ayto. izda. Sr.
2. Escribe las abreviaturas de estas palabras
don señor plural
calle número céntimo
GRAMÁTICA
1.Escribe el infinitivo de los verbos siguientes e indica a qué conjugación pertenecen :
percibo: ......................................................................
alcanzasteis: ...............................................................
volvieron: ...................................................................
2.Subraya el verbo en estas oraciones e indica la persona , el número y el tiempo en que está:
- Los marineros izaron las velas rápidamente.
- El controlador observa atentamente la pantalla.
- En caso de lluvia, dejaré mi bici en el colegio.
3.Clasifica estas formas verbales en simples o compuestas :
corrimos, ha venido, saltaron, habré estudiado, escribiré, había saltado
4 Completa la tabla
ORTOGRAFÍA
Infinitivo | Gerundio | Participio | |
mirabas | |||
corren | |||
subimos |
1
Completa con c o cc:
proye___ión dire___ión audi___ión parti___ión
le___ión emo___ión constru___ión atra___ión
2
Completa las oraciones con palabras con cc:
– Me gustaría que el maestro me hiciera la .....................................de esas actividades
–
Mi madre trabaja haciendo..........................................
del inglés al español.
–
Tengo que leer las ...................................................... para
montarlo
COMUNÍCATE
COMUNÍCATE
1
Completa esta reseña sobre el último libro que hayas leído
Título:....................................................................................................................
Autor:.....................................................................................................................
Tema :...................................................................................................................
Opinión personal:....................................................................................................
..............................................................................................................................
MATEMÁTICAS
4 Expresa en horas, minutos y segundos.
16 340 s =
5. Un avión sale de Barcelona hacia Málaga a las 20 h 05 min. Si la duración del vuelo es de 2 h 30 min, ¿a qué hora llega a Málaga?
6. Calca estos ángulos en tu cuaderno y mídelos con el trasportador
7 Dibuja y colorea
a) un ángulo de 40º b) un ángulo de 125º
1
Expresa :
a) en minutos 2 h y cuarto
b) en segundos 15 min 27 s
2
Expresa: en minutos y segundos.
a) en minutos y segundos 584 s = ......................
b)en horas y minutos 284 minutos=
3 Realiza estas operaciones:
a) (4 h 15 min 12 s) + (3 h 54 min 20 s) =........................
b) (4 h 52 min 20 s) – (2 h 36 min 43 s) =........................
4 Expresa en horas, minutos y segundos.
16 340 s =
5. Un avión sale de Barcelona hacia Málaga a las 20 h 05 min. Si la duración del vuelo es de 2 h 30 min, ¿a qué hora llega a Málaga?
6. Calca estos ángulos en tu cuaderno y mídelos con el trasportador
A B C D E
9. Indica cómo se llaman estos ángulos según su posición y dibuja un ejemplo de cada :
- Son consecutivos y además forman un ángulo llano
- Tienen un vértice y un lado comunes
- Tienen el vértice común y los lados en prolongación
10. Una reunión terminó a las 18 h 30 min . ¿ Cuánto tiempo duró si empezó a las 14 h 45 min?
9. Indica cómo se llaman estos ángulos según su posición y dibuja un ejemplo de cada :
- Son consecutivos y además forman un ángulo llano
- Tienen un vértice y un lado comunes
- Tienen el vértice común y los lados en prolongación
10. Una reunión terminó a las 18 h 30 min . ¿ Cuánto tiempo duró si empezó a las 14 h 45 min?
No hay comentarios:
Publicar un comentario