Bienvenidos al blog de 5º de Primaria, en el que haremos actividades,daremos opiniones, realizaremos reseñas de los libros que leamos...Espero que todos participemos en la elaboración de este blog.
Buenos días. Estrenamos el último mes del curso. Ánimo en este sprint final
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Vamos a terminar los contenidos del tema estudiando los cuerpos geométricos redondos. También se llaman cuerpos de revolución, porque se obtienen al girar una figura plana. Son la esfera, el cilindro y el cono.
El cilindro tiene dos bases circulares y una cara lateral curva.
El cono tiene una base y una cara lateral curva.
La esfera tiene una cara curva.
Leerse los recuadros de la página 180. Despues ved el siguiente vídeo tutorial
Haced las act. pág. 180 : 1 pág. 181 : 4,5,6,7
Pasamos a LENGUA
Leemos un cuento o una fábula de Garabato ( pica en el enlace ) y hacemos un pequeño resumen. Cuida la forma ( letra clara y legible, ortografía, signos de puntuación, punto al final de cada oración ) y el contenido ( cuenta lo más importante de forma ordenada )
Vamos a repasar el tema haciendo el Qué he aprendido de la página 186 : 2,3,4,5,6
Terminamos con SOCIALES
Si todavía no has repasado el tema 4 entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa05 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 90-91 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco según por donde vaya cada uno.
Si
alguno termina todo esto puede comenzar el plan de trabajo del tema 5
que será el último que intentemos dar este curso. A continuación os dejo
el enlace para el plan de trabajo y os recuerdo que tenéis vídeos tutoriales en las tareas del lunes 25 de mayo.
Vamos a narrar una historia según las imágenes que nos salgan tirando unos dados. Procura ser creativo en la historia que cuentes y cuida también la forma ( letra, signos de puntuación ,ortografía...)
A continuación en Gramática vamos a estudiar La oración y la interjección. Tenemos que aprender qué es una oración , las partes que tiene (sujeto y predicado) sabiendo diferenciarlas , el núcleo de ambas ( en el sujeto el nombre o el pronombre y en el predicado el verbo) y por último saber qué son las interjecciones.
Lee con atención los recuadros de las páginas 180-181 y ve los siguientes vídeos tutoriales
Haz las act. 3 ( pag. 180 ) 5,7 ( pag. 181)
Pasamos a MATEMÁTICAS
Vamos a estudiar Los poliedros: los prismas y las pirámides. Leemos los recuadros de las páginas 178-179 hasta aprender qué son los poliedros,las clases principales :prismas y pirámides y sus características.
Vemos para entenderlo mejor el siguiente vídeo tutorial
Seguidamente nos vamos a las páginas 182-183. Estudiamos las reglas ortográficas de la h y de la x . Para ello leemos con atención los recuadross de ambas páginas y vemos los siguintes vídeos tutoriales
Haz las act. pág. 182 : 1,2,3,4 pág. 183 : 6 y el dictado ( léelo con atención primero fijándote en las palabras con dificultad ortográfica, y después que alguien te lo dicte y si no puede nadie cópialo)
Seguimos con SOCIALES
Continúa haciendo el plan de trabajo del tema 4 si no lo has terminado todavía ,que
os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog ( de fecha 8
de abril) acompañado de vídeos tutoriales
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa05 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 90-91 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco según por donde vaya cada uno.
Si
alguno termina todo esto puede comenzar el plan de trabajo del tema 5
que será el último que intentemos dar este curso. A continuación os dejo
el enlace para el plan de trabajo y os recuerdo que tenéis vídeos tutoriales en las tareas del lunes 25 de mayo.
Nos vamos a la página 176 . Estudiamos la circunferencia y el círculo . La circunferencia es una línea curva, cerrada ,cuyos puntos se encuentran todos a la misma distancia de un punto interior llamado centro y el círculo es la superficie comprendida dentro de la circunferencia.
Tenéis que aprender también los siguientes elementos de la circunferencia y el círculo : radio, diámetro, cuerda , arco , tangente , sector circular
Os leéis el recuadro de la página y veis el siguiente vídeo tutorial
Haz las act. pág. 176 : 1,2,3,4,5
Terminamos con NATURALES
Continúa haciendo el plan de trabajo del tema 4 si no lo has terminado, que
os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog ( de fecha 8
de abril) acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa05 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Nos vamos a la página 174. Clasificación de cuadriláteros .Leemos el recuadro de la página hasta enterarnos bien de las clases de cuadriláteros que hay y sus características :
- Paralelogramos : cuadrado, rectángulo,rombo y romboide
- No paralelogramos : trapecio y trapezoide
Ved el siguiente vídeo tutorial
Haz las act. pág. 174 : 1 pág. 175 : 3,4,5
Pasamos a EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Termina el plan de trabajo del tema 6 Un mundo más justo es posible si todavía no lo has hecho.
Buenos días. Comenzamos una semana con esta educación online. Mucho
ánimo y no desfallezcáis.Lo estáis haciendo muy bien y hay que seguir
igual. Tenemos que procurar aprender lo máximo posible en estas
circunstancias y ello depende mucho de vuestra voluntad y
responsabilidad. Hay que seguir manteniendo la rutina diaria de estudio,
hacer las tareas lo mejor que podamos, leer con atención los recuadros
con contenidos de aprendizaje de cada página, ver los vídeos tutoriales ,
ponerse en contacto conmigo ante cualquier duda o dificultad ( por
wasaph, por teléfono, por videollamada) , mandarme las tareas
diariamente , y corregir en el cuaderno las correcciones que os hago.
Haciendo las cosas de esta manera aprovecharemos al máximo esta
educación a distancia a que nos vemos obligados.
Y vamos a la tarea de hoy
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 172. Clasificación de triángulos. Leemos el recuadro de la página hasta entender bien las clases de triángulos que hay según los lados y según los ángulos.
Para terminar de entenderlo vemos el siguiente vídeo tutorial
Haz las act. pág.172 : 1,3 pág. 173 : 4,5,6
Pasamos a LENGUA
Vamos a comenzar el tema 11 .Ponemos la fecha y el título del tema en el cuaderno. Copiamos el recuadro con los contenidos del tema de abajo a la izquierda de la página 173.
Leemos la lectura de las páginas 174-175. Hacemos las act. de comprensión lectora pág. 175 : 1 a 5 pág. 176 : 6,7,8,9,10
Terminamos con SOCIALES
Continúa haciendo el plan de trabajo del tema 4 si no lo has terminado todavía ,que
os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog ( de fecha 8
de abril) acompañado de vídeos tutoriales
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa05 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 90-91 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco según por donde vaya cada uno.
Si alguno termina todo esto puede comenzar el plan de trabajo del tema 5 que será el último que intentemos dar este curso. A continuación os dejo el enlace para el plan de trabajo y vídeos tutoriales.
Vamos a terminar de repasar el tema 10 .Entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa05 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de lengua de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 10 . Haz las actividades interactivas del tema.
Vamos a repasar en expresión escrita la descripción. Comenzamos con la descripción de personas .Describe a una persona la que prefieras .Puede ser un familiar, un amigo, un personaje de
dibujos animados...Recuerda que tienes que seguir las siguientes normas :
- Comenzar presentando a la persona que vas a describir
- Señalar sus rasgos físicos más destacados ( tamaño, constitución,
pelo,ojos,nariz, labios , vestimenta) empleando adjetivos y comparaciones.
- Señalar después su forma de ser y sus aficiones
Y por supuesto tienes que seguir las siguientes normas de escritura :
-Escribir con letra clara y legible
-Evitar cometer faltas de ortografía
-Utilizar los signos de puntuación ,especialmente el punto.
-Evitar repeticiones de palabras ( y , ...)
Ve el siguiente vídeo tutorial
Pasamos a NATURALES
Continúa haciendo el plan de trabajo del tema 4 que
os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog ( de fecha 8
de abril) acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa05 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Pasamos a MATEMÁTICAS
Vamos a comenzar el tema 11 : Formas planas y espaciales . Ponemos la fecha, el título del tema y copiamos los contenidos del recuadro de abajo a la izquierda de la página 169.
Nos vamos a la página 170 : Polígonos. Elementos y clasificación. Leemos el recuadro de la página hasta enterarnos bien de qué es un polígono ( figura plana cerrada limitada por segmentos de recta ), cuáles son sus elementos ( lados, vértices, diagonales, ángulos ) y cómo se clasifican según el número de lados que tengan ( triángulo, cuadrilátero, pentágono...)
Vemos el siguiente vídeo tutorial para terminar de comprenderlo
Comenzamos con LENGUA Hacemos un nuevo test de comprensión lectora. Podéis responder en el ordenador o en el cuaderno , poniendo sólo el número de la pregunta y la respuesta. Picad en el siguiente enlace
Repasamos ortografía del tema y en la página 170 hacemos las actividades 6,7,8 y el dictado.
Pasamos a SOCIALES
Continúa haciendo el plan de trabajo del tema 4 que
os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog ( de fecha 8
de abril) acompañado de vídeos tutoriales
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa05 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 90-91 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Pasamos a MATEMÁTICAS
Vamos a repasar el tema 10 haciendo la siguiente ficha de repaso
Continúa haciendo el plan de trabajo del tema 4 ( haz 2 o 3 act.) que
os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog ( de fecha 8
de abril) acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa05 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Vamos a repasar el tema 10 . Nos vamos a la página 166 a Qué he aprendido y hacemos las actividades 1,2 ( a,d) ,4,5 ( (a,b,d,g), 6 ,7 (a ,b.d,e, h,i)
Continuamos con LENGUA
Leemos al menos 15 o 20 minutos.
Comenzamos a repasar el tema . Nos vamos a la página 170 a Qué he aprendido .Repasamos antes en el tema Vocabulario y Gramática y hacemos las actividades : 1 a 5
Terminamos con SOCIALES
Continúa haciendo el plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog ( de fecha 8 de abril) acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa05 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 90-91 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Hoy 15 de mayo se celebra el DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA . Por ello las actividades que vamos a hacer hoy irán encaminadas a conmemorar este día especial.
Primero vamos a ver un vídeocuento sobre la familia " LA MÍA, LA TUYA Y LA DE LOS DEMÁS " que trata sobre los distintos tipos de familias.
A continuación vamos a hacer una redacción en el cuaderno sobre como habéis vivido y estáis viviendo este estado de alarma en familia,qué habéis hecho y cómo ha cambiado vuestra relación con vuestros padres y demás familia.
Seguidamente vamos a leer el cuento " LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO " Es un cuento que trata de la adopción.
Una bonita mañana de mayo, a Carlota le dijeron que una familia la había adoptado. La niña cruzó los dedos y pidió un deseo: "Espero que sea la mejor familia del mundo".
Vamos a terminar haciendo un dibujo o una manualidad relacionada con este día. Puedes hacer la que prefieras : un dibujo de tu familia , un dibujo de una familia inventada o una manualidad que quieras. Aquí te dejo un enlace de manualidades por si quieres elegir alguna de las que vienen
Comenzamos con LENGUA
Leemos una fábula o un cuento en el siguiente enlace ( el que prefieras ) y hacemos un pequeño resumen del mismo. Recuerda que tienes que contar de forma ordenada lo más importante de la historia : cómo empieza, qué pasa después y cómo acaba , empleando los signos de puntuación, sobre todo el punto al terminar una oración. Pica en la imagen
Nos vamos a las páginas 166-167 a Ortografía. Estudiamos las reglas de la g y la j . Leemos y aprendemos los recuadros de ambas páginas.
Lee el dictado fijándote en las palabras con dificultad ortográfica. Si alguien de tu familia te lo puede dictar , que lo haga. Si no lo copias.
Pasamos a MATEMÁTICAS
Vamos a hacer una ficha de problemas . Leerse hasta entender el enunciado. No hace falta que los copiéis. Ponéis el número. Si lo tenéis claro podéis poner sólo las operaciones y la solución, cuando no poner también los datos.
Empezamos haciendo una ficha de lectura comprensiva. Leéis la lectura , utilizáis el diccionario si no entendéis alguna palabra y contestáis a las peguntas sobre ella en el cuaderno. No es necesario que copiéis las preguntas.Ponéis el número y la respuesta.
Nos vamos a la página 164 a Gramática .Estudiamos las preposiciones y las conjunciones que son las otras dos clases de palabras invariables que hay junto con el adverbio. Leéis y aprendéis los recuadros de las páginas 164-165 .
A continuación veis el siguiente vídeo tutorial
Haz las actividades pág. 164 : 2,3 pág. 165 : 6,7
Pasamos a SOCIALES
Continúa haciendo el plan de trabajo del tema 4 ( haz 2 o 3 act.) que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog ( de fecha 8 de abril) acompañado de vídeos tutoriales
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa05 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 90-91 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Continuamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 162. Sumas y restas con expresiones complejas . Cuando vamos a sumar o restar medidas de longitud, capacidad y masa tenemos que poner primero las dos medidas que vamos a sumar o restar en forma incompleja y en la misma unidad de medida.
Por ejemplo 6 kg 7 dag 8 g + 7 hg 5 dag 2 g
6075 g + 752 g = 6127 g
Leed con atención el recuadro de la página 162 y a continuación ved el siguiente vídeo tutorial
Haz las act. pág. 162 : 1 ( c) , 2(a) ,3 ( b) Pág. 163 : 6,7
Terminamos con NATURALES
Continúa haciendo el plan de trabajo del tema 4 ( haz 2 o 3 act.) que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog ( de fecha 8 de abril) acompañado de vídeos tutoriales.
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa05 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de naturales de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 88-89 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno
Comenzamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 160 . Expresiones complejas e incomplejas. Las medidas de longitud, capacidad y masa se pueden expresar de dos formas : compleja ( empleando varias unidades ) o incompleja (empleando una sola unidad )
Por ejemplo 4 km 7 hm 8 m ( compleja ) = 4708 m ( incompleja)
Podemos pasar una medida de forma compleja a incompleja o al contrario. Lee con atención el recuadro de la página 160 y después ve los siguientes vídeos tutoriales
Comenzamos otra semana y antes de nada recordaros que procuréis mandar al wasaph cada día las tareas que hagáis. Así es más fácil y más operativa la corrección de las mismas especialmente para vosotros para poder enteraros bien de los errores que cometéis. Si un día se os olvida procurad mandarla como máximo al día siguiente. Las correcciones que os haga en el wasaph debéis corregirlas en el cuaderno y si son muchas cuesta más trabajo hacerlas.
Aunque no podamos estar físicamente en el colegio tenéis la misma obligación de hacer las tareas que se os mandan, procurando siempre hacerlas lo mejor que podáis ni más ni menos.Los maestros comprendemos las dificultades añadidas que tenéis en esta situación ,pero estamos en cualquier momento a vuestra disposición para explicaros las dudas o dificultades que os surjan.
El trabajo que estáis haciendo y que me mandáis a mí y a los otros maestros que sepáis que es lo que se tendrá en cuenta a la hora de evaluaros en esta tercera evaluación y repercutirá en la nota final del curso.
Los aspectos que tendré en cuenta a la hora de hacer la valoración de vuestro trabajo serán principalmente cuatro :
1. La entrega de tareas ( siempre, generalmente , a veces, nunca)
2. Los contenidos de la tarea ( todo hecho, casi todo hecho, la mitad hecho,
sólo algo hecho)
3. Corrección de las tareas (entrega la tarea sin errores o mínimos
errores, la entrega con errores, la
entrega aceptablemente, la entrega con
muchos errores)
4. Presentación de tareas ( siempre cuida la presentación, generalmente
la cuida, a veces la cuida, nunca la cuida)
Dicho esto para aclararos la importancia y la indudable valoración de vuestro trabajo, deciros que estoy muy satisfecho en general con vuestra implicación y esfuerzo y animaros a que sigáis esforzándoos y procuréis hacer las tareas lo mejor que podáis. Y no tengáis reparo en ponerse en contacto conmigo ante cualquier dificultad o duda. Es mi obligación intentar resolverlas.
Bueno,empezamos ya . Lo hacemos con MATEMÁTICAS.
Nos vamos a la página 159. Estudiamos Las medidas de masa. La unidad principal es el gramo( g ) .Los múltiplos el Kg -hg-dag y los submúltiplos el dg-cg-mg.
Van de 10 en 10 como las medidas de longitud y capacidad e igualmente para pasar de una a otra hay que multiplicar o dividir por 10,100,1000..dependiendo de los lugares de separación entre una y otra y si es para pasar a una unidad mayor o menor.
Leéis el recuadro de la página y veis el siguiente vídeo para entenderlo mejor
Hacéis las actividades pág. 159 .1,2,3,4
Pasamos a LENGUA
Vais a comenzar haciendo una ficha de cada color de Fondo lector nivel avanzado. Pica para ello en la imagen
Nos vamos a la página 161 a Vocabulario. Vamos a estudiar La familia de palabras y el campo semántico.Leemos y aprendemos los recuadros de la página.
Vemos el siguiente vídeo para terminar de aprenderlo
Hacemos las actividades pág.161 :1,2,3,5,6
Terminamos con SOCIALES
Continúa haciendo el plan de trabajo del tema 4 ( haz 2 o 3 act.) que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog ( de fecha 8 de abril) acompañado de vídeos tutoriales
Si no pudiste hacer el viernes el reto de las Comunidades autónomas y las provincias aquí os dejo otra vez los enlaces
Recuerda que cuando lo termines, para repasarlo entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa05 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de sociales de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 4 . Ahí dispones de vídeos y muchas actividades interactivas para repasarlo.
Puedes repasar también en ANAYA los temas anteriores 1,2,3 y por último cuando tengáis todo esto hecho podéis intentar ir haciendo el Repaso trimestral de las páginas 90-91 ( no copiéis las preguntas)
Todo esto poco a poco sin prisa y según por donde vaya cada uno.
Nos vamos a las páginas 162- 163. La noticia. Leemos los recuadros de las páginas . Una noticia es un texto oral o escrito que informa sobre un acontecimiento actual ocurrido. Recordamos las partes principales de la noticia : Titular , entradilla ( párrafo corto que avanza la información de la noticia) y cuerpo o texto que desarrolla por completo la noticia. Recordamos también que la noticia tiene que responder a seis preguntas básicas : Qué ha pasado, dónde, cuándo, quién, cómo , por qué.
Ve los siguientes vídeos para informarte mejor
Haz la act. 2 de la página 162 y después escribe una noticia real o inventada que tenga las tres partes ( titular, entradilla y texto ) y que responda a las 6 preguntas básicas. Y ten en cuenta las siguientes normas de escritura :
- Subraya el titular
- Cuida la letra
- Escribe frases no demasiado largas y siguiendo un orden
- Utiliza los signos de puntuación, especialmente el punto
- Evita las repeticiones de palabras ( y , luego, después...)
Pasamos a SOCIALES
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutor.
Aqui te dejo unos enlaces para estudiar las Comunidades autónomas y las provincias.
El reto es que aciertes las 17 comunidades autónomas y al menos 25 provincias. A ver si lo consigues
Y por esta semana hemos terminado en lo que respecta a las asignaturas que tenéis conmigo. Que paséis un buen finde ( como se dice ahora ) y hasta el lunes.
Leemos al menos 15 o 20 minutos o hacemos una ficha de lectura comprensiva de 5º curso picando en la imagen
Vamos a comenzar el tema 10. Ponemos la fecha y el título del tema en el cuaderno. Copiamos los contenidos del tema que vienen en el recuadro de la izquierda de la página 157 ( Para superar el reto...investigo y aprendo)
Leéis en silencio la lectura de las páginas 158-159 .Utilizáis el diccionario sino entendéis el significado de alguna palabra. A continuación hacéis las actividades de Comprensión lectora
pág. 159 : 1 a 4 pág, 160 :7,8,9, 11
Pasamos a MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 158 Unidades de medida de capacidad. Leemos hasta enterarno bien el recuadro de esta página.
Vemos el vídeo tutorial siguiente
Empezamos con LENGUA
Leemos al menos 15 o 20 minutos
Vamos a terminar de repasar el tema 9 .Entra en ANAYA DIGITAL , pon encasa04 en usuario y contraseña , pica en Mis libros digitales, busca el libro de lengua de 5º , dale a Ver libro, pica en la portada y por último en el tema 9 .Ahí dispones de muchas actividades interactivas para repasarlo.
Seguimos con SOCIALES.
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Continuamos con MATEMÁTICAS
Nos vamos a la página 156 UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD .Leemos el recuadro de esta página para aprender bien las unidades de medida de longitud.
Continuamos haciendo algunas actividades del plan de trabajo del tema 4 que os vuelvo a recordar tenéis en otra entrada de este blog acompañado de vídeos tutoriales.
Hola. Espero que hayáis descansado bien estos días. Hay que volver de nuevo a la tarea.
Empezamos con MATEMÁTICAS
Vamos a empezar un tema nuevo EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL. Leemos las dos páginas de presentación del tema de las páginas 152-153. Ponemos la fecha y el título del tema en el cuaderno y copiamos los contenidos del tema que vienen en el recuadro de la izquierda de la página 153 ( Para superar el reto ...investigo y aprendo)
Nos vamos a la página 154 El sistema métrico decimal y leemos con atención hasta enterarnos todos los recuadros de esa página. Vamos a estudiar las medidas de longitud , de capacidad y de peso. Van de 10 en 10 y para pasar de una a otra hay que multiplicar o dividir por 10 por cada lugar de separación que haya entre ellas. Unidades de longitud km-hm-dam-m-dm-cm-mm Unidades de capacidad kl-hl-dal-l-dl-cl-ml Unidades de peso kg-hg-dag-g-dg-cg-mg
Mira este vídeo tutorial para entenderlo mejor